Las fotos y los textos de la reciente exposición en el Palacio Municipal de Miraflores se puede ver aquí.
Voz interior
Pablo Neruda decía -con admiración- que los peruanos tenían una frase maravillosa y poética para llamarse el uno al otro … ¡Pásame la voz!
La voz tiene una sola forma de pasarse: hablando. Y cuando uno pierde la posibilidad de hablar sigue teniendo la necesidad de comunicarse. Vivimos aferrados a nuestros sentidos, muchas veces dentro de una nube de indiferencia. No lo apreciamos hasta no tenerlos. Apenas nos encontramos privados de alguno de ellos se desequilibra totalmente nuestra existencia. La lucha es tan esencial: mirar, escuchar, oler y hablar.
Claudia Luthi me pasó la voz.
Ella no es ajena al cáncer de laringe. Claudia habla con propiedad y experiencia y no deja de tener la valentía de ser una sobreviviente. Lleva las huellas sobre su piel y dentro de su corazón, en ése mismo corazón donde nace la generosidad y la preocupación por los demás. Ella se preocupa por la reconstrucción de las vidas de otros pacientes que afrontaron el mismo dilema. Pudo conservar su voz, fue más afortunada, y a través de ella hablan sus imágenes. Sus ojos y el lente de su cámara fotográfica registran con realidad y poesía los retratos de un grupo de laringectomizados. Cada persona es única y vive su realidad. Claudia los visita y los capta dentro de su entorno habitual en una estupenda serie fotográfica de rostros e historias personales que subrayan el poder de superación.
Los pacientes, la doctora, las voluntarias y la fotógrafa … unidos por una misma causa. Es un honor unirme a ellos. Pasemos la voz.
Anamaría McCarthy
Lima, 2012